Descubre cA³mo obtener el mejor rendimiento de las baterAas Duracell y conoce cA³mo reciclarlas de forma adecuada.
Consejos para el cuidado y uso apropiados de las baterAas
Las baterAas Duracell son una fuente confiable e importante de energAa portA¡til para uso diario. Para asegurarte de aprovechar al mA¡ximo las baterAas Duracell, sigue estos consejos generales para el uso y almacenamiento correcto de las baterAas:
- SA: retira la baterAas del dispositivo lo mA¡s pronto posible después de que se queden sin carga. Algunos dispositivos siguen consumiendo energAa de las baterAas sin carga, lo que puede provocar fugas de las baterAas.
- SA: utiliza el tamaA±o y tipo de baterAa apropiados para tu dispositivo segAºn las especificaciones del fabricante.
- SA: almacena la baterAa en su paquete original, en un lugar seco, a temperatura ambiente normal, hasta que estén listas para usarse.
- SA: reemplaza todas las baterAas del dispositivo usadas al mismo tiempo. Inserta correctamente las baterAas, con los terminales positivo (+) y negativo (-) correctamente alineados. PRECAUCIAN: Algunos equipos que utilizan mA¡s de tres baterAas pueden dar la impresiA³n de que funcionan correctamente, aun si una de las baterAas no estA¡ insertada correctamente.
- SA: inserta las baterAas colocando primero el extremo negativo y luego presiona la baterAa hacia abajo hasta que el extremo positivo enganche en su sitio. Esto ayudarA¡ a evitar daA±os a la baterAa o al dispositivo.
- SA: mantén todas las baterAas en un lugar seguro, lejos de niA±os y mascotas, en particular las baterAas pequeA±as.
- SA: cuando sea posible, recicla las baterAas en las comunidades que ofrezcan programas de reciclaje o recolecciA³n. Puedes comunicarte con tu gobierno local para obtener informaciA³n sobre las opciones de eliminaciA³n en tu zona, o utiliza el siguiente sitio web: www.call2recycle.org.
- SA: extrae las baterAas del equipo que se estA¡ alimentando con corriente alterna doméstica (excepto detectores de humo cableado que utilizan baterAas alcalinas como respaldo).
- NO dejes las baterAas en el dispositivo si crees que no se usarA¡ durante varios meses. Muchos dispositivos no dejan de consumir energAa por completo al apagarlo y, con el paso del tiempo, esto podrAa causar que las baterAas en el interior tengan fugas.
- NO transportes baterAas sueltas en el bolsillo o bolso, ya que podrAan crean un riesgo de seguridad. Pueden entrar en contacto con otros metales y presentar fugas, sobrecalentarse o romperse.
- NO mezcles baterAas viejas y nuevas, baterAas de marcas diferentes ni baterAas de distintos tipos (por ejemplo, baterAas de cloruro de zinc de trabajo pesado y baterAas alcalinas) en el mismo dispositivo, ya que esto podrAa provocar fugas de las baterAas.
- NO intentes recargar baterAas no recargables. Esto podrAa causar que las baterAas se sobrecalienten o presenten fugas.
- NO coloques las baterAas en un refrigerador. Esto no “cargarA¡” las baterAas, aumentarA¡ la vida de almacenamiento ni incrementarA¡ la potencia de las baterAas.
- NO deseches grandes cantidades de baterAas al mismo tiempo. Si existen programas de recolecciA³n de baterAas en tu regiA³n, guarda las baterAas usadas en un recipiente no metA¡lico en un lugar bien ventilado, no mezcles las baterAas con otros artAculos y llévalas al centro de recolecciA³n con regularidad.
- NO coloques las baterAas o los dispositivos alimentados por baterAas en lugares muy cA¡lidos. Las temperaturas extremas reducen el desempeA±o de las baterAas y pueden provocar fugas.
- NO retires la etiqueta de la baterAa ni intentes desarmar la baterAa o desecharla en el fuego, ya que esto podrAa causar su ruptura o quemaduras quAmicas.