Preguntas frecuentes

  • SEGURIDAD DE LA BATERAA: LO QUE SE DEBE Y NO SE DEBE HACER

    • SA: retira las baterA­as del dispositivo lo mA¡s pronto posible después de que se queden sin carga. Algunos dispositivos siguen consumiendo energA­a de las baterA­as sin carga, lo que puede provocar fugas de las baterA­as.
    • SA: utiliza el tamaA±o y tipo de baterA­a apropiados para tu dispositivo segAºn las especificaciones del fabricante.
    • SA: almacena la baterA­a en su paquete original, en un lugar seco, a temperatura ambiente normal, hasta que estén listas para usarse.
    • SA: reemplaza todas las baterA­as del dispositivo usadas al mismo tiempo. Inserta correctamente las baterA­as, con los terminales positivo (+) y negativo (-) correctamente alineados. PRECAUCIA“N: Algunos equipos que utilizan mA¡s de tres baterA­as pueden dar la impresiA³n de que funcionan correctamente, aun si una de las baterA­as no estA¡ insertada correctamente.
    • SA: inserta las baterA­as colocando primero el extremo negativo y luego presiona la baterA­a hacia abajo hasta que el extremo positivo enganche en su sitio. Esto ayudarA¡ a evitar daA±os a la baterA­a o al dispositivo.
    • SA: mantén todas las baterA­as en un lugar seguro, lejos de niA±os y mascotas, en particular las baterA­as pequeA±as.
    • SA: cuando sea posible, recicla las baterA­as en las comunidades que ofrezcan programas de reciclaje o recolecciA³n. Puedes comunicarte con tu gobierno local para obtener informaciA³n sobre las opciones de eliminaciA³n en tu zona o utiliza el siguiente sitio web: www.call2recycle.org.
    • SA: extrae las baterA­as del equipo que se estA¡ alimentando con corriente alterna doméstica (excepto detectores de humo cableados que utilizan baterA­as alcalinas como respaldo).
    • NO: dejes las baterA­as en el dispositivo si crees que no se usarA¡ durante varios meses. Muchos dispositivos no dejan de consumir energA­a por completo al apagarlos y, con el paso del tiempo, esto podrA­a causar que las baterA­as en el interior tengan fugas.
    • NO: transportes baterA­as sueltas en el bolsillo o bolso, ya que podrA­an crean un riesgo de seguridad. Pueden entrar en contacto con otros metales y presentar fugas, sobrecalentarse o romperse.
    • NO: mezcles baterA­as viejas y nuevas, baterA­as de marcas diferentes ni baterA­as de distintos tipos (por ejemplo, baterA­as de cloruro de zinc de trabajo pesado y baterA­as alcalinas) en el mismo dispositivo, ya que esto podrA­a provocar fugas de las baterA­as.
    • NO: intentes recargar baterA­as no recargables. Esto podrA­a causar que las baterA­as se sobrecalienten o presenten fugas.
    • NO: coloques las baterA­as en un refrigerador. Esto no "cargarA¡" las baterA­as, aumentarA¡ la vida de almacenamiento ni incrementarA¡ la potencia de las baterA­as.
    • NO: deseches grandes cantidades de baterA­as al mismo tiempo. Si existen programas de recolecciA³n de baterA­as en tu regiA³n, guarda las baterA­as usadas en un recipiente no metA¡lico en un lugar bien ventilado, no mezcles las baterA­as con otros artA­culos y llévalas al centro de recolecciA³n con regularidad.
    • NO: coloques las baterA­as o los dispositivos alimentados por baterA­as en lugares muy cA¡lidos. Las temperaturas extremas reducen el desempeA±o de las baterA­as y pueden provocar fugas.
    • NO: retires la etiqueta de la baterA­a ni intentes desarmar la baterA­a o desecharla en el fuego, ya que esto podrA­a causar su ruptura o quemaduras quA­micas.
  • Una baterA­a en mi bolsillo se ha calentado. ¿Es normal?

    No, las baterA­as no deberA­an calentarse cuando no estA¡n en uso. Nuestros empaques incluyen una advertencia impresa para que los consumidores no lleven o almacenen baterA­as sueltas en los bolsillos o bolsos. Pueden entrar en contacto con otros metales, lo cual podrA­a causar un cortocircuito, fugas o rupturas, y ocasionar daA±os personales.
  • ¿La temperatura afecta las baterA­as?

    Recomendamos almacenar las baterA­as a temperatura ambiente en un lugar seco. El calor o el frA­o extremo reduce el rendimiento de la baterA­a. Evita colocar dispositivos operados por baterA­as en lugares muy cA¡lidos. Igualmente, no es necesario ni recomendable refrigerar las baterA­as.
  • ¿Pueden recargarse las baterA­as alcalinas?

    Solo debes recargar baterA­as marcadas especA­ficamente como "recargables". Cualquier intento de recargar una baterA­a no recargable podrA­a provocar una ruptura o fuga. Recomendamos que utilices las baterA­as recargables Duracell de NiMH. Cuando las utilizas con uno de nuestros diferentes cargadores, puedes recargarlas cientos de veces.
  • ¿Puedo cargar baterA­as recargables de otras marcas en un cargador Duracell?

    SA­, los cargadores Duracell pueden cargar otras baterA­as AA o AAA de NiMH. Sin embargo, Duracell no puede garantizar la calidad, seguridad o rendimiento de las baterA­as de otras marcas, por lo que se recomienda el uso de baterA­as recargables Duracell.
  • ¿Puedo utilizar baterA­as viejas junto con baterA­as nuevas?

    No debes mezclar las baterA­as viejas con las nuevas. Ello reducirA¡ el rendimiento general y podrA­a causar fugas o rupturas en las baterA­as. Recomendamos reemplazar todas las baterA­as de un dispositivo.
  • ¿Puedo recargar cualquier baterA­a?

    Solo puedes recargar una baterA­a si estA¡ marcada especA­ficamente como "recargable". Recargar una baterA­a no recargable podrA­a ocasionar una ruptura o fuga, y causar daA±os personales.
  • ¿Puedo desarmar una baterA­a?

    No. No desarmes las baterA­as. Cuando desarmas una baterA­a, el contacto con sus componentes puede ser daA±ino y causar daA±os personales o un incendio.
  • ¿Puedo utilizar las baterA­as debajo del agua o en otras condiciones de vacA­o?

    No; las baterA­as Duracell no estA¡n diseA±adas para ser utilizadas debajo del agua o en condiciones de vacA­o. Las celdas estA¡n diseA±adas para ser utilizadas en condiciones atmosféricas normales y en temperaturas constantes (aproximadamente 21ºC/70ºF).
  • ¿Duran todas las baterA­as la misma cantidad de tiempo?

    No. Diferentes baterA­as cuentan con diversos periodos de vida Aºtil y de salida de energA­a, en dependencia del tipo y de la cantidad de productos quA­micos utilizados en su composiciA³n. Es como preparar una comida: utilizar diversos ingredientes y cantidades hace que una comida tenga un sabor diferente.
  • ¿Se apagan los cargadores de baterA­as recargables Duracell cuando se completa la carga?

    Los cargadores Duracell cambian a carga lenta cuando se completa la carga normal. Debes desenchufar tu cargador cuando se complete la carga o cuando no estés utilizA¡ndolo.
  • ¿Tengo que cambiar todas las baterA­as en el mismo momento?

    Recomendamos cambiar todas las baterA­as de un dispositivo en el mismo momento. Una baterA­a parcialmente utilizada gastarA¡ la energA­a de la nueva, y esto reduce la cantidad total de potencia disponible de las baterA­as.
  • ¿Sus baterA­as contienen mercurio?

    No. Ninguna versiA³n de las baterA­as Duracell contiene mercurio. Nos enorgullecemos de haber suspendido voluntariamente el uso de mercurio en nuestras baterA­as de uso general (tamaA±os AAA, AA, C, D y 9V) en 1993. Nuestras baterA­as alcalinas estA¡n compuestas principalmente de metales comunes como acero, zinc y manganeso, los cuales no causan riesgos a la salud o al medio ambiente si se utilizan y eliminan adecuadamente. Todas las baterA­as para audA­fonos no contienen mercurio desde enero de 2011, de conformidad con la Ley de manejo de baterA­as recargables que contienen mercurio.
  • ¿Importa el tipo de baterA­a que utilice en mi dispositivo?

    Siempre reemplaza la(s) baterA­a(s) de tus equipos de acuerdo con el tamaA±o y el tipo especificados por el fabricante. A menudo se recomienda el uso de baterA­as alcalinas para un mejor rendimiento, ya que las baterA­as de zinc-carbono tienen una vida Aºtil inferior y los equipos podrA­an no funcionar adecuadamente si se utilizan baterA­as de zinc-carbono.
  • ¿CA³mo puedo aumentar la vida Aºtil de mis baterA­as?

    He aquA­ algunos consejos para ayudarte a extender la vida Aºtil de tus baterA­as. -Apaga los radios y otros equipos domésticos operados por baterA­as cuando no estén en uso -Saca las baterA­as de los dispositivos que no utilizarA¡s por un tiempo -Almacena tus baterA­as en un lugar seco a temperatura ambiente, sin que los terminales entren en contacto
  • ¿CA³mo afectan las baterA­as Duracell al medio ambiente?

    En 1993, eliminamos voluntariamente el mercurio de nuestras baterA­as. Nuestras baterA­as alcalinas estA¡n compuestas principalmente de materiales comunes (acero, zinc y manganeso) y su uso normal o eliminaciA³n no presentan un riesgo para la salud o el medio ambiente. Igualmente, nuestra transformaciA³n ecolA³gica incluye eliminar los empaques de Cloruro de Polivinilo (PVC) tipo almeja y reemplazarlos con tarjetas de alto contenido de fibra y blA­steres de Tereftalato de Polietileno Reciclable (RPET) (PET reciclable). Esta es una soluciA³n completa y sostenible de empaque, y una de las mejores alternativas al PVC disponibles en la actualidad. Como el lA­der mundial en fabricaciA³n de baterA­as alcalinas de alto rendimiento, reconocemos nuestra responsabilidad de ayudar a proteger el medio ambiente. Estamos comprometidos a diseA±ar, fabricar, y distribuir baterA­as de una manera que minimice el impacto en el medio ambiente. También participamos en el programa Call2Recycle para garantizar el reciclaje o eliminaciA³n de las baterA­as en forma segura y adecuada.
  • ¿CA³mo debo limpiar un A¡rea tras la fuga de una baterA­a?

    Sigue estos consejos para limpiar el A¡rea tras la fuga de una baterA­a: Trabaja en un A¡rea bien ventilada. Utiliza guantes para uso doméstico y gafas protectoras. Con un cepillo de dientes o un hisopo, limpia la fuga de la baterA­a de los polos eléctricos. AsegAºrate de que el dispositivo electrA³nico esté completamente seco antes de probar una baterA­a nueva. Para evitar problemas en el futuro, adopta las siguientes prA¡cticas: No mezcles ni combines diversas marcas de baterA­as en el mismo dispositivo. Saca las baterA­as de los dispositivos que estén almacenados. Para limpiar cualquier fuga de los siguientes tipos de baterA­as (alcalinas, de NiCAD y de NiMH), mezcla una cucharada de A¡cido bA³rico en un galA³n de agua, o mezcla partes iguales de vinagre o jugo de limA³n diluido en agua (proporciA³n de 50/50).
  • ¿CA³mo funciona una baterA­a?

    Las baterA­as pueden parecer sencillas, pero la entrega de energA­a empaquetada es un proceso electroquA­mico complicado. La corriente eléctrica en forma de electrones comienza a circular en el circuito externo cuando se enciende el dispositivo; por ejemplo, una bombilla. En ese momento, el material A¡nodo, zinc, pierde dos electrones por A¡tomo en un proceso llamado oxidaciA³n, dejando atrA¡s iones inestables de zinc. Luego de que los electrones hacen su trabajo de brindar energA­a a la bombilla, vuelven a entrar a la celda en el cA¡todo, donde se combinan con el material activo, diA³xido de manganeso, en un proceso llamado reducciA³n. Los procesos combinados de oxidaciA³n y reducciA³n no podrA­an ocurrir en una celda de energA­a sin un medio interno para devolver los electrones al A¡nodo, equilibrando la circulaciA³n externa de la corriente. Este proceso se logra por el movimiento de iones de hidrA³xido de carga negativa, presentes en la soluciA³n de agua llamada el electrolito. Cada electrA³n que entra al cA¡todo reacciona con el diA³xido de manganeso para formar MnOO-. Entonces, el MnOO- reacciona con el agua del electrolito. En esa reacciA³n, el agua se separa, liberando iones de hidrA³xido en el electrolito e iones de hidrA³geno que se combinan con MnOO- para formar MnOOH. El circuito interno se completa cuando los iones de hidrA³xido producidos en esta reacciA³n en el cA¡todo circulan al A¡nodo en forma de corriente iA³nica. AllA­, se combinan con los iones inestables de zinc que se formaron en el A¡nodo cuando los electrones fueron liberados originalmente en el circuito externo, lo que produce A³xido de zinc y agua. Esto completa el circuito (que es necesario para tener un flujo constante de electricidad) y hace que tu linterna funcione.
  • ¿CA³mo debo desechar las baterA­as?

    Debes reciclar todas las baterA­as recargables. También puedes y debes reciclar otras baterA­as. Consulta nuestra secciA³n de Cuidado y desecho para obtener todos los detalles acerca de este tema.
  • ¿CA³mo debo manejar las baterA­as que han tenido alguna fuga en un dispositivo?

    Aunque la mayorA­a de las baterA­as contienen componentes quA­micos que no son daA±inos para la piel expuesta, deberA­an tratarse como cualquier otro componente quA­mico. Siempre debes tomar precauciones al manejar los componentes quA­micos expuestos de una baterA­a. No debes colocar componentes quA­micos de las baterA­as cerca de tus ojos ni ingerirlos. Contacta a un médico inmediatamente si esto ocurre.
  • ¿Es normal que las baterA­as recargables Duracell de NiMH se calienten mientras estA¡n cargando?

    SA­, es normal que tanto las celdas como el cargador se calienten durante el proceso de carga.
  • Mi baterA­a se mojA³ y ahora estA¡ cubierta con un polvo blanco. ¿Qué hago?

    En el caso improbable de que una baterA­a se moje o esté cubierta con un polvo blanco, limita tu manejo de la baterA­a. Solo manéjala de forma adecuada para removerla y eliminarla, y lava inmediatamente con agua y jabA³n las partes del cuerpo o la ropa que hayan estado expuestas al contacto. En caso de ocurrir el contacto con los ojos, lA¡valos inmediatamente con agua corriente durante al menos 15 minutos y busca asistencia médica de inmediato.
  • A mis hijos les gusta jugar con las baterA­as. ¿Hay algAºn problema con esto?

    Los niA±os no deben jugar con baterA­as. Las baterA­as estA¡n hechas para operar dispositivos, no para jugar con ellas. Recuerda que aunque las baterA­as son dispositivos populares y de uso comAºn, generan energA­a portA¡til mediante potentes reacciones quA­micas. Las baterA­as nunca deben desarmarse, usarse o manejarse de forma incorrecta, o tratarse como juguetes. Aunque la mayorA­a de las baterA­as contienen componentes quA­micos que no son daA±inos para la piel expuesta, deberA­an tratarse como cualquier otro componente quA­mico. Siempre debes tomar precauciones al manejar los componentes quA­micos expuestos de una baterA­a. No debes colocar componentes quA­micos de las baterA­as cerca de tus ojos ni ingerirlos. Contacta a un médico inmediatamente si esto ocurre. Para garantizar la seguridad, los niA±os que utilicen baterA­as deben ser supervisados atentamente por un adulto responsable. El nAºmero de la LA­nea Nacional para Casos de IngestiA³n de BaterA­as es el 800-498-8666. Si tienes preguntas, llama a este nAºmero para obtener ayuda o mA¡s informaciA³n.
  • ¿Tengo que limpiar el compartimento de la baterA­a?

    Para un mejor rendimiento, mantén limpias las superficies de contacto de las baterA­as y las zonas de contacto en su compartimento, frotA¡ndolas con una goma de borrar de lA¡piz limpia o con un paA±o limpio cada vez que cambies las baterA­as.
  • ¿Debo prender fuego a una baterA­a?

    NUNCA prendas fuego a una baterA­a ni la elimines arrojA¡ndola al fuego; podrA­a explotar, romperse y causar riesgos de seguridad.
  • ¿Debo remover las baterA­as de mi dispositivo si no lo voy a utilizar por un tiempo?

    SA­. Saca las baterA­as de cualquier dispositivo que no piensas usar en varios meses.
  • ¿Debo almacenar mis baterA­as en el refrigerador o en el congelador?

    Recomendamos almacenar las baterA­as a temperatura ambiente en un lugar seco. El calor o el frA­o extremo reduce el rendimiento de la baterA­a. Evita colocar dispositivos operados por baterA­as en lugares muy cA¡lidos. Igualmente, no es necesario ni recomendable refrigerar las baterA­as.
  • Hay caracteres chinos en mis baterA­as. ¿Qué significan?

    Los caracteres indican que las baterA­as no contienen mercurio.
  • ¿Qué es una baterA­a alcalina?

    Hace casi 40 aA±os, Duracell fue la pionera en aplicar el sistema electroquA­mico alcalino de diA³xido de manganeso. En la década de los sesenta, este sistema de baterA­a rA¡pidamente pasa a ser la elecciA³n popular de diseA±adores en el campo de la electrA³nica de consumo cada vez mA¡s amplio. Las celdas alcalinas o alcalinas de diA³xido de manganeso tienen muchas ventajas sobre las celdas de zinc-carbono, ya que incluyen hasta diez veces la capacidad en amperio-horas en condiciones de alto y continuo consumo de energA­a. AdemA¡s, su rendimiento en temperaturas bajas es superior al de otros elementos de pila de electrolito acuoso convencionales. Otras ventajas importantes son una larga vida en almacenamiento, mayor resistencia a fugas y rendimiento superior en temperaturas bajas. Su sello mA¡s efectivo y seguro proporciona una resistencia excelente contra las fugas y la corrosiA³n. En la actualidad, Duracell fabrica dos baterA­as alcalinas: Optimum y CopperTop.
  • ¿Qué hay dentro de una baterA­a?

    Las baterA­as podrA¡n ser pequeA±as, pero estA¡n lejos de ser sencillas. Son celdas electroquA­micas de ingenierA­a avanzada. La energA­a quA­mica se convierte a energA­a eléctrica mediante una reacciA³n de "redox" (reducciA³n-oxidaciA³n). Este proceso toma lugar entre los tres componentes principales de una baterA­a: el A¡nodo, el cA¡todo y el electrolito. Los diferentes tipos de baterA­as utilizan materiales distintos para estos componentes. Estos materiales se eligen segAºn su capacidad de atracciA³n y liberaciA³n de electrones, una reacciA³n que debe ocurrir para generar una corriente eléctrica. El A¡nodo a menudo es un metal, el cA¡todo es un A³xido metA¡lico y el electrolito es una soluciA³n salina que facilita el flujo de iones.
  • ¿CuA¡l es la diferencia entre litio y alcalina?

    Las baterA­as de litio y las alcalinas emplean productos quA­micos diferentes para un rendimiento mA¡ximo en diversos dispositivos. Livianas y compactas, las baterA­as de litio a menudo vienen en tamaA±os especA­ficos para utilizarlas en dispositivos especA­ficos.
  • ¿CA³mo respondes a las recientes pruebas de comparaciA³n de otras marcas realizadas por terceros?

    Duracell es la marca # 1 de confianza entre los consumidores de todo el mundo. El rendimiento de las baterA­as no puede medirse de forma unidimensional. Entre los diversos parA¡metros que afectan los datos de rendimiento se encuentran: caracterA­sticas de descarga, voltaje, densidad de energA­a, efecto de la descarga de carga y de la temperatura y vida en almacenamiento. Los boletines técnicos que brindan informaciA³n detallada de cada tipo de baterA­a estA¡n disponibles en la Biblioteca técnica. Poner a prueba nuestros diseA±os tanto en un ambiente de laboratorio (siguiendo las metodologA­as de IEC) como en estudios de uso en la vida real, asegura que nuestras innovaciones seguirA¡n deleitando a nuestros clientes.
  • ¿Debo remover las baterA­as de mi dispositivo?

    Debes remover las baterA­as de los dispositivos/equipos en las instancias relacionadas a continuaciA³n. -No esperas utilizar el dispositivo por varios meses -Las baterA­as se hayan agotado (para evitar posibles daA±os por fugas en la baterA­a) -El dispositivo esté siendo operado por energA­a eléctrica doméstica (CA)
  • ¿DA³nde puedo comprar productos Duracell?

    AquA­ mismo en Duracell.com. En todas las pA¡ginas de detalles de los productos, puedes ver una lista de las tiendas minoristas en lA­nea que venden el producto y saber si las existencias estA¡n o no agotadas, asA­ como ver una lista de las tiendas en tu A¡rea donde las puedes conseguir. También podrA­as encontrar muchos de nuestros productos en tiendas comunes como farmacias, supermercados, tiendas por departamento, almacenes, tiendas de suministros de oficina o tiendas mayoristas.
  • ¿Qué tipo de baterA­a debo utilizar a temperaturas extremas?

    Si tienes que operar un equipo a temperaturas extremas periA³dicamente, recomendamos las baterA­as alcalinas premium. Estos tipos funcionan mejor que las baterA­as de zinc-carbono en esas condiciones.
  • ¿En qué direcciA³n se colocan el + (positivo) y el – (negativo)?

    Sigue atentamente las instrucciones de tu dispositivo acerca de cA³mo colocar correctamente las baterA­as, asegurA¡ndote de que los terminales + (positivo) y - (negativo) estén alineados correctamente. PRECAUCIA“N: Algunos dispositivos que utilizan tres o mA¡s baterA­as podrA­an dar la impresiA³n de funcionar correctamente aun si una baterA­a no estA¡ colocada correctamente; esto podrA­a provocar fugas en las baterA­as o rupturas que podrA­an daA±ar el equipo.
  • ¿Quién inventA³ la baterA­a?

    En la década de 1860 en Francia, George Leclanche desarrollA³ lo que serA­a la precursora de la primera baterA­a utilizada a nivel mundial: la celda de zinc-carbono. El A¡nodo era una varilla de aleaciA³n de zinc y mercurio (zinc, el A¡nodo en la celda original de Alessandro Volta, demostrA³ ser uno de los mejores metales para el trabajo). El cA¡todo era una taza porosa de diA³xido de manganeso triturado y algo de carbono. En esta mezcla se insertA³ una varilla de carbono que actuaba como colector de corriente. Tanto el A¡nodo como la copa del cA¡todo fueron sumergidos en una soluciA³n lA­quida de cloruro de amonio, que actuaba como el electrolito. El sistema se denominA³ "celda mojada". Aunque la celda de Leclanche era robusta y barata, fue sustituida por la "celda seca" mejorada en la década de 1880. El A¡nodo se convirtiA³ en la lata de zinc que contenA­a la celda y el electrolito se convirtiA³ en una pasta en lugar de lA­quido; bA¡sicamente la celda de zinc-carbono que conocemos hoy.
  • ¿Por qué utilizar una baterA­a de nA­quel-metal hidruro (NiMH)?

    Muchos de los dispositivos de alto consumo de energA­a, como cA¡maras digitales, requieren que reemplaces tus baterA­as mA¡s a menudo de lo que sueles hacer, entonces ¿por qué no elegir baterA­as Duracell de NiMH? Puedes recargarlas cientos de veces. La baterA­a AA recargable Duracell es la adecuada para operar cA¡maras digitales y otros dispositivos que consumen mucha energA­a. Igualmente, las baterA­as AAA son Aºtiles en dispositivos electrA³nicos pequeA±os como reproductores de MP3 y consolas de vA­deo juegos portA¡tiles. Las baterA­as de NiMH recargables y los cargadores Duracell te ofrecen la calidad y confiabilidad que esperas de Duracell como una opciA³n de energA­a duradera de bajo costo.
¿BUSCAS MAS RESPUESTAS?

Nuestro equipo de soporte técnico te responderA¡ en un plazo de 48 horas.